INVESTIGAM — PAGODA: CREAR SU PGD
El Programa Horizonte 2020 requiere que los proyectos que formen parte del Piloto de Datos de Investigación en Abierto entreguen un Plan de Gestión de Datos (PGD) durante los 6 primeros meses del proyecto, como parte de las condiciones del contrato de subvención para un proyecto científico.
Los planes de gestión de datos son una parte integral de las solicitudes de subvenciones – no pueden ser una idea de último momento; los revisores buscarán evidencia de que la gestión de datos está incluida en su propuesta, y que forma parte integral de su proceso de investigación. En el artículo 29.3 del H2020 Model Grant Agreement: Multi-beneficiary General MGA se establecen las obligaciones de los participantes en el Piloto de Datos de Investigación en Abierto en lo que respecta a la gestión de los datos.
El documento Directrices sobre la Gestión de los Datos en Horizonte 2020 se dirige a los solicitantes y beneficiarios de los proyectos en el Marco del Piloto de Datos de Investigación en Abierto y su objetivo es proporcionar indicaciones sobre cómo pueden cumplir con sus responsabilidades con respecto a la calidad de los datos de investigación, su intercambio y su seguridad.
Para saber más sobre el Piloto de Datos de Investigación en Abierto, consulte nuestras Faq’s
Para saber más sobre el PGD como parte del Piloto de Datos de Investigación en Abierto, consulte nuestras Faq’s
Para saber más sobre el Horizonte 2020, consulte el apartado Documentos
Recomendaciones para la preparación de su Plan de Gestión de Datos (PGD):
Antes de empezar a crear su Plan de Gestión de Datos es muy conveniente que previamente considere una serie de cuestiones relacionadas con la gestión de los datos en su proyecto.
Un punto de partida útil es la lista de control DCC (Digital Curation Centre) para un Plan de Gestión de Datos (en inglés) que podemos encontrar dentro de la selección de recursos del DCC (en inglés). Presenta los principales temas y preguntas que los investigadores pueden querer cubrir a la hora de escribir un Plan de Gestión de Datos.
Si es la primera vez que se enfrenta a la elaboración de un Plan de Gestión de Datos, puede serle también muy útil leer algunos ejemplos de planes de gestión de datos. Estos, recopilados por el Digital Curation Centre, incluyen ejemplos de diferentes disciplinas y de diferentes financiadores: [en inglés]
- Technical plan submitted to the AHRC [PDF] Un PGD presentado por un investigador de la Universidad de Bristol, que también incluye los comentarios de los revisores.
- Two social science DMPs [PDF] Ejemplo de planes de investigadores de la Universidad de Leeds.
- Psychology DMP [PDF]
- UCSD Example Data Management Plans [página web] Más de 20 planes presentados a la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) de los Estados Unidos por los académicos de la UC San Diego.
- NSF data management plans [página web] 5 PGDs presentados a la NSF, compartidos por la iniciativa DataOne.
- Biology and chemistry DMPs [página web] 3 ejemplos de los PGD de los EE.UU como una herramienta de instrucción para enseñar a los estudiantes de pregrado, estudiantes de postgrado e investigadores de las ciencias de la salud, las ciencias y la ingeniería.
- Universidad de Leeds [página web]
- Universidad de Arizona [página web]
- Revista Ideas de Investigación y Resultados (RIO)