Acuerdos sobre metadatos en E-Ciencia
Tabla de contenidos[esconder] |
1 Título
Texto arbitrario
2 Autor
Las tres universidades (uc3m, ucm, uned) harvesteadas, utilizáis "apellidos, nombre" proponemos usar este formato
3 Idioma
RFC3066 con ISO639. Si no véis ninguna pega, deberíamos usar el formato xx-XX que ya lo está usando la Carlos III.
4 Formato
Vocabulario controlado (por ejemplo podemos usar la lista de "Internet Media Types [MIME] <http://www.iana.org/assignments/media-types/> que define los formatos digitales)
5 Tipo
Habría que ponerlo tres veces:
- Vocabulario controlado (podemos usar, traducidos y en inglés, el DCMI Type Vocabulary <http://dublincore.org/documents/dcmi-type-vocabulary/>)
- Se repite para poner los tipos de documentos que hemos puesto en los SETS
- En los artículos de revistas, se repite este campo para decir si el documento está peer reviewed (se pone como tipo PeerReviewed). Si no lo está, no se dice nada.
6 Relación
La ucm está usando este campo cuando un documento tiene varios formatos apuntando a ellos. A mi me parece una buena opción si al final el enlace del identificador no apunta al texto completo.
7 Materia
Texto arbitrario, esto no es los "sets" (cada uno pone las materias que y como quiera). Lo que es imprescindible es ponernos de acuerdo en el SET de materias, aquí da lo mismo.
8 Identificador oai
Se recomienda que dirija directamente al objeto. Ahora mismo en la
uned, el identificador oai apunta al documento, mientras que en la ucm
apunta a una página de la universidad. En mi opinión (Juan Corrales) no
da buena impresión acceder de distinta forma a los documentos
dependiendo de la universidad. Ante de decidir donde apunta el enlace,
conviene averiguar si E-prints, D-space y Digitools permiten enlazar
directamente al texto completo.
En DSpace el identificador dirige directamente al registro (descripción
bibliográfica). Se puede apuntar directamente al objeto de contenido,
pero con una url que no es URI (es decir no es persistente).
9 Editor
Texto arbitrario
10 Contributor
Si es nombre, el mismo orden que el autor.
11 Fecha
Subformato de la Norma ISO 8601[W3CDTF] : YYYY-MM-DD
12 Source
Texto arbitrario
13 Relation
Texto arbitrario
14 Coverage
Texto arbitrario
15 Rights
Texto arbitrario. Se recomienda el uso de Creative Commons, que puede ser analizada automáticamente.
16 Definición de SETS
SetName (porque el SetSpec lo podemos hacer cada uno como sea):
- Por materias. Aquí quedamos en nuestra última reunión que la Complutense nos mandaba la lista con las entradas principales de la CDU y que las vamos a poner en español para el Harvester de la Comunidad de Madrid. Quien le interese ser harvesteado por el oaister u otros recolectores insternacionales, también lo puede poner en inglés. La UAH también mandó hace tiempo la lista de materias que utilizan.
- Por tipos de documento: (En Español para el buscador
E-Ciencia. Se pueden añadir los que se quieran en inglés para ser
recolectados por harvesters internacionales)
- Tesis -+- Thesis
- Artículo -+- Article
- Ponencia de Conferencia, Seminario o Congreso -+- Conference, Workshop or Meeting Item
- Informe -+- Report
- Sección de libro -+- Book Section
- Libro o Monografía -+- Book or Monograph
- Documento de trabajo -+- Working paper
- Programa/Software -+- Programme/Software
- Otro -+- Other
- Audio -+- Audio
- Vídeo -+- Video
- Imagen -+- Image (Propuesta de Rodolfo para grabados, fotos, ...)