>>Sin categoría

Ciencia Abierta en el ICAC (Institut Català d’Arqueologia Clàssica): de la teoría a la práctica con datos FAIR

El Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC) y el Consorcio Madroño ofrecen un webinar sobre la gestión de datos en la investigación de Arqueología para compartirlos siguiendo los principios FAIR. Está dirigido a personal investigador como bibliotecario. Cuando hablamos de Ciencia Abierta hablamos de una forma de hacer ciencia y de comunicar los resultados de la [...]

2025-09-26T13:54:51+00:00 24/09/2025|

OBRA DESTACADA: Arabicae linguae Tyrocinium id est Thomae Erpenii Grammatica arabica, 1656

Thomas Erpenius (Gorinchem, 1584-Leiden, 1624) fue un famoso orientalista holandés que, consciente de la falta de fuentes y textos para la enseñanza del árabe, concibió y publicó la primera gramática árabe científica y precisa, que se convirtió en una obra de referencia reimpresa en reiteradas ocasiones y utilizada como libro de texto para el estudio [...]

2024-10-31T09:40:19+00:00 09/09/2024|

Los miembros del Consejo de Gobierno del Consorcio Madroño apoyan la Declaración de Barcelona sobre información de investigación abierta

La firma del documento se inscribe en la misión y valores del Consorcio Madroño, y responde a la necesidad de transformar la producción y utilización de la información de investigación. Todos los miembros con voz y voto del Consejo de Gobierno del Consorcio Madroño han firmado un documento en apoyo a la Declaración de Barcelona [...]

2024-10-31T09:41:47+00:00 05/07/2024|

OBRA DESTACADA: Carta pastoral y Conocimientos de la divina gracia, bondad y misericordia…, 1778

Ya publicamos en este espacio una carta del obispo Juan Palafox y Mendoza dirigida al papa Inocencio X sobre un asunto relativo a una disputa con los jesuitas sobre los diezmos. Este comentario nos dio ocasión de hablar de la figura de Juan de Palafox. En esta ocasión hemos elegido otra de sus cartas, y [...]

2024-04-17T16:54:49+00:00 20/03/2024|

OBRA DESTACADA: Terentius in quem triplex edita est, 1560

La obra de Terencio despertó un importante interés durante todo el Renacimiento, con destacada presencia en los programas escolares para el aprendizaje del latín, debido esencialmente a la carga moral de sus comedias, razón por la que fue preferido frente a otros autores como Plauto   Terencio fue bien conocido en España, como lo demuestra [...]

2024-04-17T16:54:43+00:00 20/02/2024|

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, pero puedes desactivarlas en cualquier momento.

Puede obtener más información en nuestra política de privacidad,

ACEPTAR
Aviso de cookies