>Semana Internacional del Acceso Abierto 2025
Semana Internacional del Acceso Abierto 2025 2025-10-17T09:48:48+00:00

SEMANA INTERNACIONAL DEL ACCESO ABIERTO 2025

El Consorcio Madroño organiza la jornada Ciencia Abierta en el ICAC (Institut Català d’Arqueologia Clàssica): de la teoría a la práctica con datos FAIR, el 20 de octubre de 2025 como parte de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025, que se celebra entre los días 20 y 26 de octubre.

 

Semana Internacional del Acceso Abierto

 

 

La Semana del Acceso Abierto es un evento internacional organizado por la Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC), que se celebra anualmente con el fin de promocionar las políticas de Acceso Abierto al conocimiento.

Se ha convertido en una cita imprescindible en la difusión del modelo de acceso abierto, con infinidad de eventos locales celebrados en distintos lugares del mundo. El lema de este año es “¿Quién posee nuestro conocimiento?”.
La Semana del Acceso Abierto es una oportunidad muy valiosa para conectar el impulso global hacia el intercambio abierto de conocimientos con el avance de los cambios políticos y la importancia de las cuestiones sociales que afectan a todos los ciudadanos. Se trata de un evento que celebran individuos, instituciones y organizaciones de todo el mundo, y su organización está dirigida por un comité asesor global. El hashtag oficial de la Semana del Acceso Abierto es #OAweek.

 

Semana del Acceso Abierto 2025: ¿Quién posee nuestro conocimiento?

 

 

“¿Quién posee nuestro conocimiento?” Es el tema de la Semana Internacional del Acceso Abierto de este año (del 20 al 26 de octubre). El tema de 2025 plantea una pregunta crucial sobre el momento actual y cómo, en tiempos de disrupción, las comunidades académicas pueden ejercer control sobre el conocimiento que producen.

 

Este tema se basa en las conversaciones, eventos y acciones de los últimos dos años, centradas en priorizar la comunidad sobre la comercialización. Durante este tiempo, hemos logrado avances significativos en este sentido. Las estrategias alineadas con la comunidad, como el Acceso Abierto Diamante y Subscribe to Open (S2O), se han expandido considerablemente. En números cada vez mayor,  consejos editoriales han recuperado la propiedad de sus propias revistas al renunciar a medios de publicación comerciales . Cada vez más instituciones están abandonando las métricas propietarias para la evaluación académica, y algunas, alrededor del mundo, están reformando sus políticas de revisión, promoción y contratación para recompensar de forma más directa el compartir.

A pesar de este progreso, riesgos emergentes amenazan con priorizar la comercialización sobre los intereses de la comunidad académica. La prisa por integrar la inteligencia artificial en los sistemas académicos —a menudo sin la debida consulta ni el consentimiento de los autores— amenaza con socavar nuestros sistemas de conocimiento. Una vigilancia que sería impensable en una biblioteca física ahora se realiza de forma rutinaria a través de algunas plataformas editoriales. Sin embargo, los enfoques comunitarios, liderados por la comunidad y no comerciales para el intercambio de conocimientos, propuestos por la Recomendación de la UNESCO sobre Ciencia Abierta y la Declaración de Toluca-Ciudad del Cabo, ofrecen vías para evitar estos riesgos y alcanzar un futuro donde las personas y las comunidades posean y se beneficien de su propio conocimiento.

La Semana del Acceso Abierto 2025 se celebrará del 20 al 26 de octubre; sin embargo, se invita a todos a organizar discusiones y emprender acciones cuando les resulte más conveniente durante el año. Las comunidades pueden adaptar el tema a su contexto local y centrarse en las conversaciones específicas que resulten más significativas. Disponemos de plantillas gráficas personalizables para promover estos temas adaptados localmente.

Las traducciones de este anuncio a otros idiomas, los gráficos del tema de este año y más información sobre la semana están disponibles en openaccessweek.org. La etiqueta oficial de la semana es #OAWeek.

.

 

 

Iniciativas en la Semana del Acceso Abierto 2025 del Consorcio Madroño

 

 

“La Gestión de Datos en la URJC” ¿Te interesa mejorar tus competencias en gestión de datos de investigación? ¡No te pierdas nuestro próximo taller!, el 20 de octubre de 2025 en la URJC. Este taller tiene como objetivo capacitar al personal investigador y técnico en el uso responsable y estratégico de los datos de investigación, fomentando su reutilización, visibilidad y preservación a largo plazo.

📌 Taller: La Gestión de Datos en la URJC
🗓️ Fecha: 20 de octubre de 2025
🕚 Hora: 11:00 h – 13:00 h.
🌐 Modalidad: Online
🎙️ Ponentes: Fernando Silva y Luis Hernández
🔗 Enlace a la sesión Teams

Este taller tiene como objetivo capacitar al personal investigador y técnico en el uso responsable y estratégico de los datos de investigación, fomentando su reutilización, visibilidad y preservación a largo plazo.

Sesión abierta a todo el público, pero sin certificado
Para obtener el certificado de asistencia, era imprescindible haberse inscrito previamente en el curso completo de Gestión de Datos. Estos cursos están dirigidos exclusivamente al Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad Rey Juan Carlos.
El próximo curso sobre Gestión de Datos estará disponible durante el año académico 2026-2027

📚 Una actividad enmarcada en las acciones de apoyo a la investigación y transformación digital de la Biblioteca Universitaria y en la celebración de la Open Access Week 2025.
#OpenAccessWeek #CienciaAbierta #GestiónDeDatos #BURJC

 

 

 

“Jornada en línea: Ciencia abierta para investigadores. En el marco de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2025 (20–26 de octubre), la Biblioteca de la UNED organiza la jornada en línea “Ciencia abierta para investigadores”, un seminario gratuito especialmente dirigido al PDI de la UNED y abierto a toda la comunidad universitaria interesada en la ciencia abierta.

Detalles del evento

Fecha: Jueves, 23 de octubre de 2025
Horario: 10:00–12:00 h
Modalidad: Seminario web gratuito
Organiza: Biblioteca de la UNED.

Programa:

Pilares de la ciencia abierta.
Identidad digital del investigador.
Publicación en abierto.
Depósito de publicaciones y datos.

Las presentaciones serán realizadas por el personal de la biblioteca.

Más información.

 

 

 

“Las convocatorias FOS (Full Open Science) de la UC3M y cómo caminar hacia la Ciencia Abierta en los grupos de investigación” La iniciativa FOS (Full Open Science) pretende impulsar la Ciencia Abierta entre los grupos de investigación de la UC3M.

Detalles del evento

ACCESO A LA TRANSMISIÓN EN VIVO. (No es necesaria incripción)

Desde 22 Octubre 2025, 13:00
Hasta 22 Octubre 2025, 14:30
Online, Universidad Carlos III de Madrid | Campus de Getafe, Calle Madrid, Getafe, España

Más información.

 

 

 

“Web sobre la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025 en la UC3M”

https://www.uc3m.es/biblioteca/semana-internacional-acceso-abierto-2025

 

 

Sigue la semana del Acceso Abierto 2025 en redes sociales con los hashtag:

#OpenAccess #OAW2025 #OAWeek #accesoabierto #openaccessweek #OAWeek23, #OAWeek2025

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, pero puedes desactivarlas en cualquier momento.

Puede obtener más información en nuestra política de privacidad,

ACEPTAR
Aviso de cookies